5 MOTIVOS POR LOS QUE EL SURF ES LO MEJOR QUE PUEDES HACER
5 MOTIVOS POR LOS QUE EL SURF ES LO MEJOR QUE PUEDES HACER
La mejor manera de olvidar tus problemas diarios es enfrentándote a grandes desafíos. El surf, definitivamente, puede ser uno de ellos.
A pesar de que surfear olas es una de las cosas más difíciles y físicamente exigentes que puedes hacer, también es una actividad al aire libre única y muy satisfactoria.
EL SURF ES UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL
No hay duda de que salir de la zona de confort puede ser aterrador ya que nos hace sentir inseguros. Desafortunadamente, aunque permanecer allí sea muy cómodo, no puedes crecer como persona en esas condiciones. Necesitas buscar nuevos desafíos y aprender a surfear puede ser uno de ellos. Al principio, este deporte posiblemente verás el surfing como algo muy duro y que te puede hacer sentir miedo. Muchos días te irás a casa triste y decepcionado, pero si sobrevives a esos primeros momentos difíciles y no te rindes después de algunos fracasos, serás recompensado con una sensación de gran realización personal. Cuando amplías los límites de tu zona de confort y haces algo que te da miedo, regresas a casa con una historia que vale la pena contar.
UNA BUENA MANERA DE ALIVIAR EL ESTRÉS EN TU VIDA
Muchos de nosotros hemos llenado nuestras vidas de estrés y ansiedad y coger olas es una buena manera de eliminar todo eso de nosotros. La mayor parte del tiempo estás sentado en la tabla, mirando cuidadosamente el agua y esperando pacientemente a que llegue una ola. Y en ese momento realmente estás viviendo el presente con el océano. Nada de lo que esté pasando fuera del agua te importará, sólo estás tú y las olas. Es por eso que el surf también se conoce como meditación, te acerca a la naturaleza más que cualquier otra cosa. Independientemente de tu edad, te sentirás más tranquilo y estarás más positivo después de esta terapia de mar.
COGER OLAS TRANSFORMA TU CUERPO DE UNA MANERA POSITIVA
Hacer algunos tipos de deporte puede resultar aburrido especialmente si se practican siempre en el mismo lugar y tienes que realizar el mismo ejercicio todos los días. Afortunadamente, con el surf eso nunca pasa. Ninguna sesión de surf es la igual ya que una ola siempre es distinta a la anterior por lo tanto nunca sabes cómo te va a sorprender el mar esta vez.
Coger olas es un entrenamiento total del cuerpo. Cuando estás remando o de pie sobre tu tabla de surf utilizas diferentes músculos y es una gran prueba de tu fuerza, equilibrio y resistencia. Pero el problema es que no sabes qué músculos se están ejercitando durante las sesiones. Todo lo que sientes es sólo un gran disfrute del proceso.
ES FÁCIL HACER NUEVOS AMIGOS A TRAVÉS DEL SURF
Seguro que has escuchado a gente decir que los surfistas son personas muy relajadas y de mente abierta. Aunque el surf es un deporte individual nunca es un problema hacerlo con un grupo de personas. Al comienzo de una sesión puedes establecer un objetivo y tratar de lograrlo juntos. Después de eso podréis tomar una cerveza y una agradable charla en la playa.
Muchos surfistas opinan que surfear en grupo les ayuda a mantener la motivación ya que pueden compartir sus experiencias personales, celebrar triunfos y ayudarse mutuamente para superar las dificultades. Si no sabes dónde buscar amantes del surf divertidos y apasionados, has venido al lugar correcto. El equipo del campamento de surf Artsurfcamp no solo te enseñará cómo coger una ola, sino que también compartirá toda su experiencia y celebrará tus pequeñas victorias personales.
COGER OLAS AYUDA A CREAR UNA FUERTE CONEXIÓN CON LA NATURALEZA
Para los surfistas, la playa no es solo un lugar para ver hermosos amaneceres o atardeceres, el océano es más que agua salada con olas pequeñas o, a veces, grandes. Para ellos, es un lugar donde poder sentirse más vivos. Aquí es donde se escucha cada cambio de viento, se siente cada ola o corriente y se entiendo perfectamente cómo se une todo.
La contaminación del océano y de las playas es un problema grave en muchos lugares. Al querer salvar el entorno, comparten la información y tratan de recordar que tenemos que asumir la responsabilidad de nuestro comportamiento. También organizan muchas sesiones de limpieza en la playa.
Comentarios
Publicar un comentario