Kelly Slater: biografía, historia y vida de un grande Cualquier aficionado que se inicie en el surf, así como para los que ya llevan más de una temporada dedicando su tiempo a este deporte, la historia de Kelly Slater es de sobra conocida . Uno de los mejores, o seguramente el mejor, surfista de todos los tiempos, y una de las personas que más ha ayudado a que expandir el surf por los cinco continentes. Historia personal Nacido el 11 de febrero de 1972 en Cocoa Beach, Florida, Estados Unidos, su auténtico nombre es Robert Kelly Slater, aunque la mayoría del mundo le conoce como Slater o Slats. Se inició en el surf muy joven y ha permanecido en el recorrido profesional durante todos estos años. Además de la leyenda dentro del ámbito deportivo, Slatter es conocido por su amabilidad, generosidad y humildad, algo que señalan todos aquellos que le conocen personalmente. Slater y el surf La pasión de Slater por el surf comenzó muy temprano, y después de ganar...
La historia del surf se remonta miles de años atrás, ya que es uno de los deportes más antiguos del planeta. El arte de montar las olas es una mezcla total entre el atletismo y la comprensión de la belleza y el poder de la naturaleza. Cabe destacar que el surf es uno de los pocos deportes que ha creado su propia cultura y forma de vida. ¡Acompáñanos a descubrir el origen del surf ! Origen del surf El origen del surf tiene lugar en Polinesia occidental hace tres mil años. Los primeros surfistas eran pescadores, que descubrieron que utilizar una tabla de madera para coger las olas era un método muy eficiente para volver a la orilla con su presa. Eventualmente, coger olas pasó de ser una actividad que era parte del trabajo a una actividad para el tiempo libre. Este cambió revolucionó el surf. No hay evidencia en la historia del surf de cuando este se convirtió en un deporte como tal. Se sabe que durante el siglo XV, reyes, reinas y gente d...
1. Playa de Zarautz, País Vasco Zarautz es una de las canteras principales de surfistas en España y a ella llegan amantes de este deporte desde todos los rincones de Europa. 2. Playas de Famara y El Quemao, Canarias Es el lugar ideal para iniciarse en el surf. 3. Playa de Mundaka, País Vasco Aquí se forma una de las mejores olas izquierdas de Europa , pudiendo alcanzar los 4 m de altura y 400 m de longitud. 4. Playa de Razo, Galicia En la playa de Razo se puede surfear durante todo el año y aunque es ideal para iniciarse en este deporte, también los surfistas de nivel algo más avanzando pueden disfrutar en los spots – como se conoce a los puntos concretos de una playa en los que se puede practicar el surf 5. Playas de Somo y Loredo, Cantabria La playa de Somo, con sus 4 km de longitud, se une con la de Loredo, de otros 3, para formar la gran cuna del surf en España...
Comentarios
Publicar un comentario